La comunicación es la base de su interrelación con otros. Saber utilizar esta habilidad y potencializarla constantemente es uno responsabilidad que cada uno de nosotros debería desarrollar de forma consistente y disciplinada.
Desafortunadamente, la educación tradicional, nos ayuda a desarrollar muy pocas o nulas capacidades en este solamente enfocándose en el aprendizaje de letras, caracteres y gramáticas que se convierten en una pequeña parte de lo que realmente denominamos comunicación.
Entender el funcionamiento del cerebro y aprender a emplear ese funcionamiento a nuestro favor es una necesidad imperiosa para cualquier persona. Saber que nuestro cerebro está diseñado para pensar en imágenes en lugar de palabras y que estas imágenes se forjan desde la experiencia personal del interlocutor hace que tengamos una ardua tarea en cada proceso comunicativo. Sin embargo, es mucho más sencillo de lo que parece cuando tienes las herramientas adecuadas.
Entender la ciencia detrás de la comunicación ha sido uno de los puntos de inflexión para el crecimiento exponencial de nuestra organización, TARTARUS LIFE & CORPORATETRAINING ha desarrollado un método muy poderoso que facilita entender cómo y de qué manera entender la comunicación como una ciencia que cuando es descifrada genera la apertura de puertas antes completamente desconocidas.
Lograr hacer que otros vean, escuchen y sientan lo que realmente tú quieres que ellos vean, escuchen y sientan facilitará tu influencia, tu capacidad de liderazgo y te catapultará a los resultados que tanto deseas.
El cerebro es la computadora más potente del mundo y su forma de procesar la información es a través de imágenes es decir que los seres humanos pensamos en imágenes no en palabras; y la forma de pensar del cerebro es en 3D es decir imágenes nítidas con audio y con emoción. Debemos aprender a hacer todo el proceso a través del cual, en nuestra comunicación generemos las imágenes, los sonidos y las sensaciones tan claras, sonoras e impecables que faciliten la transferencia de la información que queremos entregar.
Cuando queremos comunicarnos lo que realmente estamos haciendo a nivel biológico es tratar de hacer que otro pueda ver con nitidez y claridad la imagen que yo tengo en mi mente. Desafortunadamente, muchas veces, sin quererlo, hacemos todo lo contrario. Dejamos abiertas demasiadas puertas a la interpretación y es allí donde se presentan los retos y las complicaciones en todos los sentidos, puede ser en tu relación de pareja, en el trabajo, con tus hijos, un amigo, un hermano. La interpretación permite que cada uno de nosotros le otorgue un significado a la información que estamos recibiendo si la fuente lo permite. Es por esto por lo que la comunicación puede ser tal vez el reto más grande de los seres humanos.
Los mejores comunicadores del mundo no son únicamente aquellas personas que son capaces de hablar él de manera asertiva son aquellos capaces de llevar a tu mente a imaginar, sentir y escuchar lo que el comunicador quiere que imagines, escuches y sientas.